Esta transferencia se expresa y se representa en el concepto de comprension lectora.
Comprension lectora
La comprensión lectora como resultado de la inteligencia de un individuo en el proceso de trasferencia de información implica, supone o conlleva variables como las siguientes:
- Interpretación del texto o hipertexto
- Comprensión del texto o hipertexto
- Explicación del texto o hipertexto y
- Comentario del texto o hipertexto
Interpretación del texto o hipertexto
la comprension lectora, debe ir en busca del sentido que tiene el texto o el hipertexto.
Es decir, debe reconocer su significación, su significado o, mejor,
su alcance en la exposición de la idea que contiene o comporta. El
hallazgo del significado está asociado al reconocimiento de la acepción,
del concepto, de la importancia y de la trascendencia de la idea
expuesta.Así, el sujeto lector será como el músico frente a la partitura. Él la lee y traslada el sonido a su instrumento, éste lo recibe y sale con el estilo que el intérprete ha concienciado. El intérprete le pone el “sabor”, hace el hallazgo de la idea musical.
El lector como intérprete en la comprensión lectora lee el texto y colocándole su estilo, su “sabor”, hace el hallazgo de la idea del autor. No la violenta, no la compele, no la infringe; la observa, la cumple, la acata y la respeta.
Comprensión del texto o del hipertexto
La comprension lectora como proceso transferencia de información o conocimiento es consustancial a la comprensión que el sujeto lector logre.Cuando decimos comprensión nos referimos al entendimiento, a la inteligencia que el lector comprensivo le coloque a la idea expuesta por el autor. Compromete esto la adecuada razón, el adecuado juicio, el ingenio y la lucidez frente a la idea del autor.
Así el sujeto lector será como el músico frente a la partitura. Éste el buen músico debe comprender el contexto social e histórico de la obra. Debe resolver con inteligencia, agudeza y talento la función de la pieza musical, ese dónde, cuándo, por qué fue escrita y ese dónde, cuándo y por qué es interpretada.
La explicación del texto o del hipertexto
Leer es, de esa manera, un proceso que proporciona y otorga la demostración de algo, la justificación, el razonamiento, la definición de un concepto.
Quien lee y lee bien, o sea un verdadero sujeto lector puede tener explicaciones o teorías que explican un fenómeno cualquiera.
El comentario del texto o del hipertexto
De esta manera se explican posibilidades lectoras como la glosa, la apostilla, la acotación a los textos que leemos. De igual manera la práctica de la comprensión lectora como proceso informativo ha inventado la nota o apunte, la coletilla, la paráfrasis y en general la denominada reseña de documentos.El sujeto lector en el proceso de comprension lectora se inicia como crítico y comentarista con la práctica de la glosa a pie de página o en los márgenes sagrados. Ésta, es un comentario, acotación, apostilla o paráfrasis con la que el sujeto lector pierde su actitud pasiva y pasa a ser un sujeto que aporta sus ideas, conocimientos y razones.
Lugar importante en el proceso de lectura lo ocupa, también, el escolio. Esta práctica fomentada por Newton es el comentario sobre una determinada definición. Sholium en el latin de origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario